
Se dice que el galeón San José fue el barco más cargado de Tesoros provenientes de las colonias que salió desde el puerto de Cartagena, Colombia hacia España el 7 de junio de 1708 bajo el mando del almirante José Fernández de Santillán. El galeón estaba lleno de piezas de Oro, Plata, Esmeraldas y Tesoros procedentes de las Colonias Americanas que se calculan en, por lo menos, 5000 millones de dólares. Debido a las malas condiciones climatológicas y al encuentro con una flota británica que le presentó batalla, la poderosa nave española se fue a pique. Este acontecimiento es conocido como "La batalla de Barú".

sumergido del mundo, y aún no han
sido descubiertos los restos del navío.
El San José, sus Tesoros, sus
litigios y su historia siguen siendo un asunto de actualidad. En 1982 la Sea Search
Armada, SSA, una empresa norteamericana, dijo haber localizado el supuesto
lugar de naufragio del galeón y tuvo negociaciones con el gobierno colombiano
para su rescate, en aguas con profundidades estimadas entre 200 y 400 metros. El pleito se prolongó hasta 2008. Se llegó a la conclusión de que el buque no
era el San José.
Los cálculos
que se hacen sobre el valor de los Tesoros excitan la imaginación de
buscadores de riquezas, así como de las personas interesadas por la arqueología
y la historia. En los documentos del Archivo de Indias se habla, por ejemplo,
de un cajoncillo de perlas que el conde de Casa Alegre, debía entregar al rey,
del que jamás se supo, después de hundimiento del famoso galeón. Del inmenso
Tesoro del Galeón San José a España no le tocará ni un real, ni un lingote de
Oro ni de Plata, ni una joya, ni una esmeralda, ni una perla, ni nada de
nada.
Este tema suscita la polémica,
expertos españoles dicen que el buque y su Tesoro son patrimonio cultural e
histórico español, y como tal, debe ser devuelto a España cuando sea
encontrado, sin embargo, el Estado de Colombia decretó que los objetos de
interés histórico serán para los museos colombianos, y que la empresa que
encuentre el naufragio será recompensada económicamente.

Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario