Primero: los países europeos están entre los mayores tenedores de oro en el mundo. Segundo: las enormes deudas contraídas por algunos de esos gobiernos están alimentando una crisis política en Europa y turbulencias en los mercados globales.
Esos dos hechos conducen a una pregunta obvia para muchos inversionistas: ¿por qué esas naciones no venden oro para pagar sus deudas?
Ojalá fuera así de simple.
Para empezar, ni siquiera los propios europeos tienen tanto oro. Las necesidades de crédito, y las consiguientes deudas de países como Italia, Francia y España son tan grandes, aseguran los analistas, que la liquidación de sus reservas de oro no haría gran cosa para cuadrar las cuentas a largo plazo. "Incluso si vendieran su oro, no estoy seguro de que tuviera el más mínimo impacto en su calificación de crédito", dice Kenneth Rogoff, profesor de economía en la Universidad de Harvard que ha estudiado las reservas soberanas de oro.
Francia ocupa el cuarto lugar y Portugal, el 12. Incluso Grecia, la cuna del rey Midas, está entre los 30 primeros, muy por delante de países ricos como Australia y potencias emergentes como Brasil.
Y con los precios batiendo una marca tras otra, han subido 17% este año, el valor de dichas reservas se ha disparado. Las reservas actuales de oro de Italia, ahora valoradas en US$134.000 millones, habrían recaudado apenas US$21.000 millones a finales de 2000.
Además, los miembros de la Unión Europea aceptaron restricciones sobre el uso de sus reservas de oro al lanzar la moneda común.
El tratado del euro prohíbe a los países del bloque económico que financien operaciones del gobierno con la venta de oro depositado en los bancos centrales, que es donde la mayoría de los países europeos tiene sus reservas, según Natalie Dempster, directora de asuntos oficiales del Consejo del Oro.
Recurrir al oro para financiar las operaciones del Estado "simplemente no es una opción", dice Dempster. El oro, añade, está principalmente para proteger al euro.
Por:OroyPlata.com
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario