jueves, 15 de diciembre de 2011

¿ Qué le está Pasando al Oro .....?


Los futuros del oro cayeron cerca de 5% a en la jornada del miércoles, hecho que lo puso por debajo de los 1.600 dólares la onza por primera vez en tres meses.
Una nueva caída en el euro aumentó el pánico en los inversores sobre la crisis del Viejo Continente. Sumado a esto, también estarían viendo con buenos ojos al dólar como activo de resguardo, cualidad que durante este año perteneció exclusivamente al metal amarillo.
Esta caída hizo que el precio del metal amarillo quedara por debajo de sus niveles técnicos, hecho que motivó un posterior frenesí de ventas. Sumado a la debacle del oro, la plata y el paladio se hundieron 7%, mientras que el cobre
se contrajo 5%.
Además del debilitamiento de la moneda única europea y la apuesta de los inversores al dólar como activo de resguardo,  hay que tener en cuenta que estos dos factores se entremezclaron con una toma de ganancias de fin de año.
Con respecto a las causas de la caída del oro, el economista en jefe de InversorGlobal, Diego Martínez Burzaco, dice que “la caída del precio del oro en los últimos días, y especialmente en la jornada del miércoles, se debió, por un lado, a que muchos inversores institucionales han realizado una toma de ganancia al tratarse de uno de los pocos activos que han registrado ganancias en este año 2011. Pero además, la baja estuvo retroalimentada por las expectativas negativas sobre la economía global, lo que ayer produjo fuertes pérdidas en todos loscommodities, que mostraron bajas en torno al 5% para el petróleo y el cobre y 7% para la plata
El oro vino cayendo entre US$ 20 y US$ 30 por día desde el martes luego de que Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, anunciara que mantendría la tasa de interés de referencia en un rango de 0%-0,25%. Sumado a esto, no dio señales de nuevos planes de política monetaria para una economía estadounidense con perspectivas de desaceleración.
Durante el mes de diciembre el precio de la onza de oro cayó 9%, mostrando una peor performance que las acciones corporativas.  Por su parte, el dólar sigue subiendo gracias a la confianza de los inversores en la moneda estadounidense y el debilitamiento del euro por una posible caída de la moneda única.

Sin embargo, Martínez Burzaco se muestra optimista a la posibilidad de comprar metal amarillo si el precio de la onza continúa cayendo. “Creo que si el oro perfora el nivel de los US$ 1.500 dólares la onza, estaremos ante una oportunidad de comprar el metal para incorporarlo a nuestro portafolio como estrategia de mediano plazo”, apunta.
Por:Inversor Global.
Saludos.
LBal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario