Ayer fuimos testigos de una actuación algo decepcionante por parte de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). Al menos fue decepcionante para aquellos que esperaban el “gran bazooka” monetario – y muchos operadores en los mercados financieros lo esperaban. Al fin y al cabo, si el BCE ya ha decidido sobrepasar las fronteras marcadas por los tratados de la UE, también podría recibir luz verde de aquellos que delimitaron dichas fronteras: los representantes electos de los países miembros de la eurozona. Así que los banqueros centrales dejaron abiertas sus opciones y le han pasado la pelota a los políticos que se reúnen hoy en Bruselas.
Los mercados expresaron su decepción con ahínco: el EURUSD, los índices europeos más importantes y el crudo Brent se desplomaron, el riesgo se extendió y el rendimiento de la deuda europea subió. Incluso el oro cayó de los más de 1.750$ por onza troy en los que se encontraba al comienzo del discurso de Draghi a cerca de 1.710$, aunque el precio del oro en euros se mantuvo cerca de su cima de 1.300€ por onza.
Así que esto nos vuelve a llevar a la hora de la verdad, al borde del precipicio: un momento decisivo en el que los grandes jugadores de la UE se disponen a salvar al euro – y si le hacemos caso a lo que afirman los pesimistas de algunas respetables empresas financieras – a la civilización entera.
Por:Goldmoney.
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario