viernes, 4 de noviembre de 2011

ORO: FICHA TECNICA

Datos físicos:
    - Densidad 19,5
    - Masa atómica: 196,967
    - Punto de fusión: 1.064º
    - Cristaliza en forma de cubos (como todos los metales míticos: hierro, plata, cobre y el diamante)
    - Atomo formado por 1 electrón en la última órbita y 18 en la penúltima. 79 protones en el núcleo (el plomo tiene 82)


Características físicas:
    - sumamente maleable y dúctil (es posible malearlo y darle forma de chapa, hilo, lingotes, etc.)
    - con 30 gramos de oro pueden formarse 30 metros cuadrados de pan de oro o un hilo de 90 km.
    - buen conductor eléctrico y aislante térmico. 


Características químicas:
    - el oro es prácticamente inalterable.
    - solo el agua regia (ácido clorhídrico más nítrico) es capaz de disolverlo.
    - en la "Tabla Periódica" de Mendeleiev el oro está situado entre el platino y el mercurio.


Características naturales:
    - Todos los minerales se formaron cuando la tierra era una bola incandescente. Al irse enfriando, los metales con mayor peso específico se concentraron en dirección al núcleo central. Los más ligeros se fueron depositando en la superficie. A partir de entonces, el oro está disperso entre rocas de distintos tipos: granito, cuarzo, silicio, etc.







    - El oro jamás se encuentra en estado puro. Aparece aleado con el plomo en la galena, con cinc en la blenda, con hiero o cobre en las piritas, con el antimonio en la estibina (la materia prima de los alquimistas) y en llacimientos de mercurio. Cuando está aleado con plata y adquiere una tonalidad blanquecino-amarillenta, se le llamaba "elektron", por similitud con el ámbar.


    - Se encuentra también en forma de pepitas, cristales redondeados de diversos tamaños que han sido arrastrados por las aguas. No necesariamente son minúsculas; se han hallado de 50 y hasta de 92 kg. 


    - La corteza terrestre encierra la centésima parte de un gramo de oro por tonelada de rocas. En las aguas marinas, se encuentran sesenta miligramos de oro por cada metro cúbico de agua.



Saludos.
LBal.

1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar