Nos ayudan a comprender las tendencias y comportamientos de los mercados financieros. Al considerar el análisis técnico, es importante entender que los indicadores están utilizando fórmulas matemáticas y calculan los datos del pasado.
Aunque hay miles de indicadores técnicos para hacer trading, el análisis técnico puede dividirse en cuatro grupos principales:
Indicadores de fuerza ..... Momentum
Los indicadores de momento (momentum) son un término general usado para describir la velocidad a la que los precios se mueven durante un período determinado de tiempo. Como traders, añadimos estos indicadores para el análisis gráfico para nos diga si una moneda o un mercado se ha elevado a su zona de sobrecompra o caído a su zona de sobreventa.
Divergence (Divergencia): cuando el precio y el correspondiendo indicador de fuerza se mueven en direcciones opuestas (línea de tendencia), el precio seguirá la mayor parte del tiempo la dirección del indicador.
Los mejores Indicadores de Fuerza: Commodity Channel Index (CCI), Chande’s Momentum Oscillator (CMO), Momentum Indicator, Relative Strength Index (RSI) (Fuerza Relativa), Stochastic Oscillator (Oscilador Estocástico).
Volatilidad
Los indicadores de volatilidad son un término usado para describir la magnitud de las fluctuaciones diarias en los precios.
Cuando se aplican un indicador de volatilidad o de bandas a la gráfica de los precios, el trader puede ver qué tan activo es un mercado al reflejarse en el tamaño de los rangos de precios sin especificar una dirección de los mismos (precios). A menudo, los cambios en la volatilidad tienden a conducir a cambios en el precio.
Los mejores indicadores de la Volatilidad: Average True Range (ATR), Bandas de Bollinger (BB), Projection Oscillator, Trading Bands (Envelope) y Volatility Chaikin’s.
Tendencia – Indicadores de Dirección
Estos Indicadores intentan proporcionar una medida objetiva de la dirección de la tendencia, a pesar de ello, son muy subjetivos y dependen del ojo del espectador.
Estos indicadores utilizan métodos estadísticos muy comunes, como las medias móviles o el indicador de regresión lineal que cuantifica los datos para suavizar las fluctuaciones y presentar una visión global de la dirección de los precios.
Los mejores indicadores de Tendencia: Forecast Oscillator, Linear Regression, MACD (Moving Average Convergence/Divergence), Moving Average Indicator, Parabolic SAR.
Indicadores de Volumen
Los indicadores de volumen se utilizan para confirmar la tendencia y la presión de comprar o venta en esa dirección de la tendencia.
Los mejores indicadores de Volumen: Chaikin Money Flow, Demand Index, Ease of Movement, On Balance Volume (OBV), Volume Rate-of-Change (ROC).
La ventaja de los indicadores técnicos es que te pueden ofrecer la oportunidad de encontrar la dirección de la tendencia.
Para el análisis técnico adecuado es necesario utilizar sólo uno de los indicadores de cada uno de los cuatro grupos principales y comprender su comportamiento. Recuerda que no te debes llenar de indicadores. También hay muchos que lo complementan con el Análisis Fundamental.
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario