miércoles, 31 de octubre de 2012

Curiosidades del Oro.


El Oro es un metal atractivo, blando y brillante.  Es valioso a causa de su belleza, rareza y resistencia a la corrosión, así como por la facilidad con la que se puede moldear.
Todo el Oro del mundo refinado hasta la fecha podría formar un cubo de 18 m de lado, equivalente al volumen de un gimnasio espacioso.
El Oro es el metal más maleable.  Una esfera de Oro del tamaño de una pelota de golf se puede laminar hasta cubrir completamente el pavimento de una pista de baloncesto.  Esta misma bola de Oro se podría estirar hasta conseguir un fino alambre de 1.3 km de longitud.
Muy pocos líquidos disuelven el Oro.  Uno de ellos es un compuesto de una parte de ácido nítrico y tres de ácido clorhídrico.  Esta solución se llama «agua regia», que significa «agua real», ya que disuelve lo que la gente siempre ha descrito como el rey de los metales.
Hay 9.000 millones de toneladas de Oro disueltas en los océanos de nuestro planeta.
Un kilómetro cúbico de agua marina contiene alrededor de 50 kg de Oro disuelto, con un valor aproximado de 500.000 dólares. 
Alrededor de 8 centavos en valor Oro están disueltos en el organismo de un humano adulto.
Dado que el oro es un buen conductor de la electricidad y no se corroe fácilmente, se utiliza en la industria de la electrónica para fabricar contactos eléctricos, terminales, circuitos impresos y sistemas semiconductores.
Las formas radiactivas del Oro se usan en la investigación biológica y el tratamiento del cáncer.
La pepita de Oro más grande del mundo conocida hasta la fecha es la Welcome Stranger («Bienvenida, forastero»). Esta pieza colosal de casi 71 kg fue descubierta por casualidad en 1869 por dos mineros, en Victoria, Australia, que estaban cavando alrededor de las raíces de un árbol.  La pepita era tan enorme que tuvieron que partirla en tres para poder moverla. El Oro de la Welcome Stranger vale más de 1 millón de dólares actuales.
En 1578 se produjo en Inglaterra una fiebre del Oro por culpa del explorador inglés Martin Frobisher.  Éste regreso de la Isla de Baffin con 200 toneladas de Oro, aunque luego se descubrió que era pirita de hierro, un metal que a veces se confunde con el Oro.  Finalmente esa enorme cantidad de pirita fue triturada y utilizada para la reparación de caminos.



Los alquimistas medievales trataban de conseguir Oro a partir de metales más baratos. Durantes sus infructuosos experimentos no lograron conseguir el preciado metal, pero descubrieron ácidos fuertes como el sulfúrico, el nítrico y el clorhídrico. Pese a que en su momento lo consideraron un fracaso para la industria química actual tienen una enorme importancia.



El papel tisú, que se utiliza en los pañuelos de papel, debe su nombre a que fue inventado para ponerlo entre los pliegues de las telas extremadamente finas tejidas con Oro, lo que se conoce como tisú de Oro.



Saludos.

LBal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario