El Oro es un metal atractivo, blando y brillante. Es valioso a causa de su belleza, rareza y resistencia a la corrosión, así como por la facilidad con la que se puede moldear.
Hay 9.000 millones de toneladas de Oro disueltas en los océanos de nuestro planeta.
Un kilómetro cúbico de agua marina contiene alrededor de 50 kg de Oro disuelto, con un valor aproximado de 500.000 dólares.
Las formas radiactivas del Oro se usan en la investigación biológica y el tratamiento del cáncer.
En 1578 se produjo en Inglaterra una fiebre del Oro por culpa del explorador inglés Martin Frobisher. Éste regreso de la Isla de Baffin con 200 toneladas de Oro, aunque luego se descubrió que era pirita de hierro, un metal que a veces se confunde con el Oro. Finalmente esa enorme cantidad de pirita fue triturada y utilizada para la reparación de caminos.
Los alquimistas medievales trataban de conseguir Oro a partir de metales más baratos. Durantes sus infructuosos experimentos no lograron conseguir el preciado metal, pero descubrieron ácidos fuertes como el sulfúrico, el nítrico y el clorhídrico. Pese a que en su momento lo consideraron un fracaso para la industria química actual tienen una enorme importancia.
El papel tisú, que se utiliza en los pañuelos de papel, debe su nombre a que fue inventado para ponerlo entre los pliegues de las telas extremadamente finas tejidas con Oro, lo que se conoce como tisú de Oro.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario