lunes, 9 de enero de 2012

Bert Dohmen: “El Oro es el único dinero real”




 Bert Dohmen analista financiero y colaborador de la revista Forbes, señala en su último articulo Why Gold Is The Only Real Asset  que “La inversión en oro a largo plazo protege el poder adquisitivo”. Dohmen ofrece diversos razonamientos a los escépticos en cuanto al futuro del metal.
Al mundo le espera un déficit de oro

- En un futuro no muy lejano al mundo le espera tanto por causas naturales como políticas un déficit de oro.



- Las mayores compañías mineras del mundo reportan que una gran parte de sus yacimientos están casi agotados, mientras que realizar nuevos descubrimientos resulta cada día más difícil.

- Desde que se hace el descubrimiento de un yacimiento hasta empezar a producir la primera onza se necesitan hasta 10 años y decenas de millones de dólares.

- Los Gobiernos de América Latina, la región con más recursos naturales del metal, muy a menudo recurren a la expropiación de minas, lo que reduce el interés de potenciales inversores extranjeros.

La demanda de oro continúa aumentando

- La demanda de oro en la India y China sigue creciendo.  Hoy en día estos dos países suponen el 52% de toda la demanda mundial de oro del mundo. Hace solo unos cuantos años no llegaban ni a un 25%.



Durante la crisis el oro será la única divisa real

- El endeudamiento de las economías avanzadas está creciendo a niveles nunca vistos.  En algunos países las tasas de deuda pública están a punto de estallar. Al mundo le espera un largo período de estancamiento para los próximos 10 o 15 años o hasta la posibilidad de una guerra mundial.



- Se crearán de la nada billones para equilibrar las deudas soberanas, las deudas privadas y las deudas bancarias.

- Elevar los impuestos no ayudará, la “única solución” posible para refinanciar todas estas deudas es el dinero creado del aire, esto destruirá el poder adquisitivo de las divisas y convertirá al oro en el único dinero real capaz de conservar su valor.

- Los bancos no pueden imprimir oro. Por eso diseñan correcciones drásticas periódicamente destinadas a desanimar las inversiones en este metal.

Los argumentos de Bert Dohmen parecen más que convincentes para que en el año 2012 el precio del oro continúe su ciclo alcista.
Fuente: Forbes
Saludos.
LBal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario