Los traders apuestan por el oro
2011-NOV-13
El Jueves los precios del oro y la plata tuvieron un día difícil, ya que la renovada fuerza del dólar en relación al euro hizo que los operadores vendieran sus materias primas. Aunque de momento el oro se encuentra clavado justo por debajo de la resistencia de 1.800$ por onza, según la última encuesta de Bloomberg, 21 de entre 22 traders de oro y analistas estiman que los precios del oro Comex subirán la semana que viene – la proporción más alcista que estos sondeos han registrado desde el 2004. De un total de 387 encuestas semanales, 223 han sabido predecir los precios correctamente. No es más que un 58%, pero el fuerte optimismo entre los encuestados en relación a la media tal vez esté indicando que el metal amarillo tiene una buena perspectiva a corto plazo.
Los últimos acontecimientos en Europa hacen que cada vez más gente alrededor del planeta compre metales preciosos físicos. Ayer, Standards & Poor's le dieron un toque ligeramente absurdo al tema de la crisis del euro, al bajar "accidentalmente" la puntuación crediticia de Francia – antes de publicar una nota aclaratoria un par de horas después, insistiendo en que se trataba de un "error técnico". No es de sorprender que el gobierno francés estuviera claramente molesto. El regulador del mercado francés (AMF) ha iniciado un investigación del incidente.
“Los bonos italianos no bajaron por sí solos. Esto nos hace cuestionar la integridad de los mercados en general. En los EEUU la Fed ha nacionalizado la curva de intereses. En Europa está pasando más de lo mismo: el SNB (Banco Nacional Suizo) está expandiendo su balance a un ritmo pasmoso. En estos lugares se está creando dinero en cantidades inmensas, y hay una loca carrera de devaluación al servicio de los patrocinadores del dinero papel."
Jim Rickards también aparece en esta entrevista junto a Grant, hablando sobre su nuevo libro Currency Wars – lectura obligada para todos aquellos que quieran tener una mejor comprensión sobre el funcionamiento de los mercados financieros. Merece la pena ver la entrevista de James Turk con Rickards, al igual que su conversación con Jim Grant. (enlace)

Para no olvidarnos de que Europa no es el único y exclusivo objeto de preocupaciones financieras, ayer llegó la noticia de que el condado de Jefferson, Alabama, se ha declarado insolvente. Con sus 658.466 habitantes se trata del condado más poblado de Alabama, cuya sede se encuentra en Birmingham. Esta es la bancarrota municipal más importante de la historia de los EEUU, y posiblemente sirva para reconocer la gravedad de los problemas fiscales a los que se enfrentan los municipios a lo largo y ancho de los EEUU. Es posible que esto abra el siguiente acto de esta continua crisis financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario