martes, 22 de noviembre de 2011

El oro Cae 2.5%.



Oro Cae 2,5 % por Liquidación de Acciones



Nov 21 (Reuters) - El oro cayó un 2,5 por ciento el lunes, su peor retroceso diario en dos meses, golpeado por ventastécnicas y la caída en los mercados ante los temores por la deuda de Europa y Estados Unidos.




El oro al contado XAU= perdió un 2,5 por ciento, a 1.683,28 dólares. El 
lingote cayó cerca de un 3 por ciento la semana pasada, su mayor 
descenso de una semana desde fines de septiembre.

Los futuros de oro estadounidenses GCcv1 cerraron la sesión con una 
baja de 46,50 dólares a 1.678,60 dólares.  El volumen de operación estuvo 
cerca de un 50 por ciento por sobre su promedio de 30 días, mostraron 
datos preliminares de Reuters, revirtiendo una tendencia de los últimos 
dos meses.

Las preocupaciones mundiales frente a los problemas de deuda de 
Estados Unidos  y Europa  han llevado a fondos y otros inversores 
institucionales a tomar ganancias antes de fin de año, dijeron operadores.

Los precios aún suman un avance de casi un 20 por ciento en lo que va 
del año, uno de los pocos puntos destacados en el mundo de las 
inversiones.

La gente esperaba salirse el miércoles (antes del Día de Acción de 
Gracias), pero ahora están diciendo 'salgamos ahora'. Por eso cayó todo, 
salvo los bonos del Tesoro", dijo Jason Schenker, presidente y 
economista en jefe de Prestige Economics.

El lingote ha perdido un 6 por ciento en las últimas cuatro sesiones, un 
rendimiento peor al índice de materias primas RJ/CRB .CRB, mientras los 
inversores liquidan posiciones para cubrir pérdidas fuera del mercado 
del oro y tomar ganancias antes de fin de año, dijeron operadores.

Una vez que el oro cayó bajo el promedio móvil de 100 días cerca de 
1.710 dólares la onza, perdió mucho soporte", dijo Miguel Perez-Santalla 
de Heraeus Precious Metals Management.

El oro se ha movido a la par de los activos de mayor riesgo en semanas 
recientes, en lugar de comportarse como refugio de valor.
El lingote fue presionado por la incertidumbre económica a la espera de 
que un comité especial del Congreso de Estados Unidos anunciara que 
no logró un acuerdo sobre la reducción del déficit. 

Finalmente, la denominada "supercomisión" del Congreso 
estadounidense dijo que no logró un acuerdo para el recorte de déficits. 
Saludos.
LBal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario