
Según señala Trader Dan en su página web, sin tener en cuenta los algoritmos que siguen los fondos de cobertura durante cualquier sesión, el gran número de inversores que están interesados en poseer oro físico reconocen cada vez más que el oro es el mejor valor refugio – al contrario de aquellos operadores que sólo se interesan por las ganancias apalancadas que se obtienen apostando en el mercado de futuros.
Los chinos son un ejemplo perfecto de este tipo de manos firmes. Según informó ayer el Financial Times, las importaciones de oro de Hong Kong al continente, que supuestamente es un reflejo de las compras que el país realiza en el extranjero, marcó un récord en septiembre: 56,9 toneladas, que es casi la mitad del total de importaciones realizadas en 2010. Janet Kong, directora de investigación para CICC, señala que los cazadores de ofertas se animaron a comprar en septiembre porque en ese mes el precio cayó. Afirma que China seguirá aumentando sus importaciones de oro durante este mes y el mes de diciembre: “Nos hemos dado cuenta de que el precio del oro oscila según las estaciones. Normalmente, los precios suben durante los meses que preceden al Año Nuevo Chino.”
La persistente (y creciente) inflación, así como el miedo ante los problemas económicos en Europa y EEUU, están estimulando las compras chinas. Aparte de las compras que realizan los ciudadanos, el People’s Bank of China – al igual que otros bancos centrales de los países emergentes – siguen vendiendo dólares estadounidenses y comprando oro físico. El problema al que se enfrentan es que, cuando se compran grandes cantidades en el mercado físico, el precio sube demasiado rápido – lo que a su vez devaluaría aún más sus enormes reservas de dólares en relación al oro. Por lo tanto, están intentando adquirir el oro directamente de las minas chinas, ya que China actualmente es el mayor productor de oro del mundo.
Pero teniendo en cuenta que el suministro total de las minas de todo el mundo no llega a las 2.500 toneladas anuales, y que la demanda de oro anual casi suma 4.000 toneladas, lo bancos centrales lo tienen difícil si intentan aumentar sus reservas con oro recién extraído. Así que si realmente quieren vender sus dólares – y sus divisas fiat en general – a cambio del metal amarillo, tendrán que comprar más en el mercado físico. Esto provocará una subida de precios del oro.
GoldMoney News Desk
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario