Soportes y Resistencias.
Los conceptos de soporte y resistencia son piezas clave del análisis técnico de mercados financieros. Un soporte es un nivel de precio por debajo del actual, en el que se espera que la fuerza de compra supere a la de venta, por lo que un impulso bajista se verá frenado y por lo tanto el precio repuntará. Normalmente, un soporte corresponde a un mínimo alcanzado anteriormente.
Los conceptos de soporte y resistencia son piezas clave del análisis técnico de mercados financieros. Un soporte es un nivel de precio por debajo del actual, en el que se espera que la fuerza de compra supere a la de venta, por lo que un impulso bajista se verá frenado y por lo tanto el precio repuntará. Normalmente, un soporte corresponde a un mínimo alcanzado anteriormente.
Una resistencia es el concepto opuesto a un soporte. Es un precio
por encima del actual en el que la fuerza de venta superará a la de compra,
poniendo fin al impulso alcista, y por lo tanto el precio retrocederá. Las
resistencias se identifican comúnmente en una gráfica como máximos anteriores
alcanzados por la cotización
Para qué nos sirve
Los soportes y resistencias sirven para
indicar zonas de entrada y salida de las posiciones.
Marcan una de las vertientes psicológicas
del mercado: un soporte se interpreta como un nivel relativamente barato y una
resistencia como un nivel relativamente caro.
Un soporte dentro de una tendencia alcista
debe servir para acumular posiciones.
Una resistencia dentro de una tendencia
bajista como nivel de venta.
Un soporte es un nivel de precios en el que se detiene la caída de
la cotización y ésta rebota nuevamente al alza
El mercado, entendido como la voluntad de millones de inversores, considera que es un nivel de precios muy bajo, por lo que cuando la cotización alcanza ese valor, las compras se disparan.
Una resistencia es un nivel de precios en el que se detiene la subida de la cotización y ésta rebota hacia abajo.
El mercado considera que es un nivel de precios muy alto, por lo que cuando la cotización alcanza ese valor, las ventas se disparan.
¿Quién fija los soportes y las resistencias?
El propio mercado; no es que los inversores se pongan de acuerdo, simplemente que coinciden en la valoración que realizan, al entender que un precio es muy elevado (resistencia), o que un precio es muy bajo (soporte)
Los soportes y las resistencias se detectan al analizar el gráfico de la evolución de la cotización, donde se puede ver como hay niveles donde la subida de la cotización se detiene y otros en los que se frena la caída.
Los soportes y resistencias tienen una duración determinada, ya que llega un momento donde la cotización termina superándolos.
Mientras que si la tendencia es bajista los soportes y resistencias serán cada vez más bajos.
Cuando los soportes y las resistencias son atravesados con cierta fuerza suelen cambiar de papel: el soporte se convierte en resistencia y viceversa.
Algunos analistas clasifican los soportes y resistencias como
fuertes, medios o débiles. Aunque hay cierta polémica sobre la validez de esta
clasificación, existen criterios para determinar el nivel de fortaleza de un
soporte o resistencia:
1.-Un soporte (resistencia) se considera más fuerte cuantas más veces haya sido probado sin que el precio haya bajado (o subido) de ese nivel.
2.-Un nivel de soporte (resistencia) se fortalece conforme el precio se aleja de él (ella) después de haberlo probado. Si el precio repunta el 10% después de haber probado un soporte, éste se considera más fuerte que si solamente hubiera repuntado 6%.
3.-Un soporte (resistencia) que ha permanecido vigente durante más tiempo se considera más fuerte que uno que se ha formado recientemente. Una resistencia que ha permanecido vigente durante cinco años se considera más fuerte que una que solamente lo ha sido por unos cuantos días.
¿Qué ocurre cuando se superan estos niveles?
Cuando se perfora un soporte, a continuación la cotización suele caer con fuerza: la acción ha roto una barrera que se ha encontrado en su bajada, y una vez superada ésta, cae libremente.
Cuando se supera una resistencia, la cotización también suele subir con fuerza.
Aspectos claves técnicamente:
Los aspectos claves para determinar la importancia o validez de un Soporte/Resistencia son:1- El volumen que se ha negociado en el nivel de precios.2- Su proximidad en el tiempo.3- Al igual que las líneas de tendencia presentan la característica de la reversibilidad: un soporte que se rompe pasa a convertirse en una resistencia; una resistencia que se supera pasa a convertirse en un soporte.4- Se debe comprar en las cercanías del soporte y vender en las cercanías de la resistencia.5- Los stops debe de colocarse ligeramente por debajo de los niveles de soporte y ligeramente por encima de los niveles de resistencia
Buenos estos aspectos generales de los soportes y resistencias se iran viendo atravez del trading diario, como es que los podemos ir usando y perfeccionando en nuestro sistema. Espero que les sea de utilidad.
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario