Leonardo de Pisa, mejor conocido por su apodo
Fibonacci (que significa hijo de Bonacci) nació en la ciudad italiana de Pisa y
vivió de 1170 a 1250. ´Leonardo comenta que fue su padre quien le enseñó Aritmética y lo animó a
estudiar matemáticas. En Bugia Leonardo recibió este tipo de enseñanza de
maestros árabes. La reputación de Leonardo crecía de tal modo que para
1225 era reconocido como uno de los mejores matemáticos y de distintas cortes y
comercios le pedían asesorías. Fibonacci , explicó el desarrollo de fenómenos
naturales de crecimiento a través de su conocida secuencia numérica. La serie Fibonacci resultante es: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89,
144, 233, 377, 610, 987, etc.…
Fibonacci demostró que esa secuencia puede manifestarse en la
evolución de un fenómeno de la Naturaleza, puesto que la solución a un problema
matemático basado en el proceso de reproducción de una pareja de conejos así lo
confirmaba.
Los agentes que participan dentro del mercado
bursátil están en continua búsqueda de herramientas que logren dar señales
acertadas de compra y venta de acciones con el fin de obtener rentabilidades
superiores.
Los principales objetivos que la Serie de Fibonacci pretende
alcanzar en su aplicación al mercado Bursátil son los siguientes:
En lo que a tiempo se refiere, busca determinar el periodo de tiempo que
durará una tendencia, y cuando ocurrirá un cambio en ella.
Con algunos graficos podremos explicar mas claramente que es lo que estos famosos retrocesos nos pueden decir y ayudar.
En este gráfico abrimos los retrocesos de fibonacci, desde el precio mas alto que a alcanzado el mercado del día de hoy hasta en mas bajo del mismo día, lo que vemos es que cuando el precio bajo y trato de hacer una retracción solo llego exactamente al 61.80% del fibo, este es el numero mas fuerte de la serie. El siguiente, el precio trata de bajar nuevamente y solo llega al 23.60 % del fibo, vuelve hacer una retracción y apenas puede llegar un poco mas alto que el 38.20% del fibo tenemos de nuevo una bajada a tocar el ultimo mínimo y no lo rompe y vuelve hacer la retracción que supera por poco al 38.20 % pero no supera el 50.00% del fibo, con esto números del fibo podemos predecir que es lo que el precio puede hacer, ya que por lo general parara el precio en uno de estos niveles, o bien podremos saber o creer que si rebasa el numero 62.80% pudiera haber un cambio de tendencia, es cuestión de estar los usando e ir viendo como nos pueden ayudar en nuestro sistema, pero es un indicador muy usado, y que muchos sistemas se basan en el.
En este otro gráfico vemos como el precio alcanzo el máximo del día, y comienza la retracción, la primera retracción para en el 62% de fibo, hay una pequeña subida que no rebasa el 76.40% de fibo, que nos pudiera indicar que seguirá bajando, hace otro intento por bajar y llega al 38 % del fibo y el precio se devuelve, dicen que si pasa entre el 38 es probable que la tendencia continué, en esta ocasión rebota el precio y va a parar al 76.4 % del fibo. Podemos tirar los retrocesos de fibonacci en cualquier swing y nos indicara que probabilidad existira de seguir la tendencia o de un nuevo cambio, o cuales pudieran ser los precios en donde se detendra o continuara.
Y es así como podemos tener una idea en donde el precio se detendrá o rebotara, muchas de las veces es tan exacto que nos asusta la verdad. Es una herramienta en el trading que podemos aprender a usar y nos puede dar una buena pauta de que hará el precio. Espero que te sea de utilidad y la aprendas a usar en tu sistema como una herramienta mas, para estar del lados de las probabilidades mas altas.
Saludos.
LBal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario